Explanade des Invalides
CONTENIDOS
1. Importancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Contenido Histórico. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Importancia Cultural. . . . . . . . . . . . .
• Información de la sede. . . . . . . . . . . .
• Ubicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Visitas y turismos. . . . . . . . . . . . . . . .
• Características. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Materiales y Recursos. . . . . . . . . . . . .
4. Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LISTAS DE ILUSTRACIONES
• Ilustración 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Ilustración 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
• Ilustración 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IMPORTANCIA
La Explanada de los Inválidos, ubicada en París, Francia, es un lugar
de gran importancia histórica y cultural. Es un conjunto arquitecto
construido durante el reinado de Luis XIV para albergar a soldados
heridos o inválidos de guerra. Podemos impulsar el interés en la
Explanada de los Inválidos hablando sobre la historia Militar y sus
exhibiciones de arte. El Palacio Nacional de los Inválidos es uno de
los monumentos más importantes de París, no sólo debido a su gran
riqueza artística y su imponente aspecto coronado por una preciosa
cúpula dorada, sino por ser una parte importante del pasado de la
armada francesa y acoger la sepultura de Napoleón.
OBJETIVO
Comprender la importancia histórica de La Explanade de Los
Inválidos, nos permite apreciar mejor el papel que ha desempeñado
en las memorias de Francia y como sus relatos militares son
importantes en estas, por otro lado, también cómo ha venido
evolucionado a lo largo del tiempo.
Esto podemos enseñarlo con una maqueta o modelo para valorarlo
como lugar emblemático en los Juegos Olímpicos París 2024.
CONTENIDO TEORICO
• Historia
La explanada de los Inválidos fue construida por orden del rey Luis
XIV de Francia en el siglo XVII que ordenó su construcción el 24 de
febrero de 1670, con la intención de que las instalaciones ofrecieran
cobijo para los veteranos inválidos de guerra que quedaban sin
hogar. Esta se creó como un complejo para albergar y cuidar a los
veteranos de guerra y soldados discapacitados, proporcionándoles
alojamiento, atención médica y apoyo. El Palacio Nacional de los
Inválidos fue construido durante el reinado de Luis XIV en 1687. En
un inicio, cumplía la función de hospital y hogar de retiro para
veteranos de guerra.
La explanada se convirtió en un símbolo de la gratitud de la nación
hacia aquellos que habían sacrificado por su país. Con el tiempo, se
convirtió en un símbolo de la grandeza militar francesa y fue el
lugar de descanso final de Napoleón Bonaparte, cuya tumba se
encuentra en la cercana Iglesia del Domo de los Inválidos. Con el
tiempo, se convirtió en uno de los puntos de ocio preferidos, donde
los parisinos y los turistas pueden disfrutar del deporte, la música o
los paseos.
• Importancia
Cultural
La Explanada de los Inválidos, en el complejo de los Inválidos en
París, tiene una gran importancia cultural por varias razones:
1. Historia militar
2. Monumentos corporativos
3. Eventos públicos y culturales
4. Turismo
• Información de la sede
1. Departamento: Paris
2. Cuidad: Paris
3. Distancia de la villa olímpica y Paralímpica: 12 kilómetros
4. Sedes de los juegos cercanos: Estadio de la Torre Eiffel, Gran
Palacio, Campo de Marte.
5. Lugares de interés cercano: Puente Alejandro III. Gran palacio,
Torre Eiffel, Plaza de la concordia, Palacio Nacional de los
Inválidos, Jardín de Luxemburgo
• Ubicación
4
1.El Palacio de los Inválidos, también conocido como el Hôtel
National des Invalides, está ubicado en París, Francia. Su dirección
exacta es 129 Rue de Grenelle, 75007 Paris.
• Visitas y turismo5
1. Partes visitables gratuitamente
• Entrada al recinto, jardines
• Patio de honor, con su colección de cañones
• Galerías del patio
• Iglesia de los soldados
2. Partes Visitables con la entrada
• Iglesia de la Capula
• Tumba de Napoleón
• Los museos
Los horarios de visita a la Explanada de los Inválidos pueden variar
dependiendo de la atracción específica que desees visitar:
1. Tumba de Napoleón: El horario de visitas a la tumba de Napoleón
en la Iglesia del Domo de los Inválidos suele ser de 10:00 a.m. a 6:00
p.m. todos los días de la semana.
2. Museo del Ejército: El Museo del Ejército en el complejo de los
Inválidos generalmente está abierto de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. de
martes a domingo.
3. Iglesia del Domo de los Inválidos: La iglesia suele estar abierta al
público durante los mismos horarios que la tumba de Napoleón.
4. Explanada y jardines: La explanada y los jardines están abiertos
al público durante todo el día, todos los días de la semana.
• Características
1. La Explanada de los Inválidos es un amplio espacio al aire libre
ubicado frente al Hotel des Invalides en París. Está rodeado
por jardines simétricos y senderos arbolados, con una vista
impresionante de la imponente cúpula dorada del Hôtel des
Invalides. El diseño de la explanada incluye áreas abiertas
para eventos cívicos y militares, así como zonas más tranquilas
para pasear y disfrutar de la belleza del entorno. La
iluminación nocturna realza la arquitectura y crea una
atmósfera encantadora, convirtiendo a la Explanada de los
Inválidos en un destino popular tanto para los parisinos como
para los visitantes.
2. La explanada de los Inválidos es típica Parisina, muy
majestuosa e impresionante, desde que se llega se puede ver
el museo, la iglesia y tiene un jardín muy bien cuidado.
Es ideal para un descanso después de caminar mucho por el
barrio Parisino del séptimo distrito donde está la Explanada.
3. Además, la conservación de los edificios históricos en el área
requiere técnicas especializadas de ingeniería estructural y
restauración.
4. Esto puede incluir la gestión del agua para mantener los
jardines y fuentes
• Materiales y recursos
Los materiales para realizar y poder enseñar nuestra maqueta
serán:
-Materiales reciclables
•Palos y palitos
•Cartón
•Arcilla
•Madera
•Aluminio
•Agua
•Pitillos
•Cauchos
•Tela
•varilla
•Algodón
-Materiales no reciclables
•Vegetación Artificial
•Pinceles
•Temperas
•Motor
•Soldaditos artificiales
•Bombillos
•Plastilina
•Cables
•Cartulina
•Súper bomder
Comentarios
Publicar un comentario